
Cuando hablamos de criar con consciencia de nosotros mismos, nos empezamos a dar cuenta que nuestras creencias juegan un papel fundamental en la forma en que educamos, reaccionamos, corregimos y amamos.
Las creencias son pensamientos a los que hemos estado apegados durante mucho tiempo, se encuentran en nuestro inconsciente y las tomamos como verdades absolutas, sin tener ningún análisis lógico o argumento.
Las creencias pueden ser:
• Limitantes: son pensamientos acerca de nosotros mismos, de los demás o nuestro entorno que de alguna manera nos limitan y sabotean nuestra vida.
• Potencializadoras: son por el contrario pensamientos positivos que nos motivan a avanzar y mejorar cada día.
Algunos ejemplos de creencias son: «No sirvo para nada» o «Soy capaz de lograr todo lo que me proponga»
¿Cómo y cuándo se crean las creencias?
La gran mayoría de estas creencias se anclan a nuestro inconsciente en la primera infancia (Entre los 0 y 7 años).
La forma en que te hablaron tus padres, eso que repitieron constantemente cuando apenas eras un niño, se instauró en tu mente subconsciente como una creencia.
Es importante que tengas en cuenta que la forma en que le hablas a tus hijos, las frases que repites una y otra vez se se instaurarán como una creencia subconsciente que determinará sus resultados.
¿Y esto que tiene que ver con la crianza consciente?
El tema de las creencias es la columna vertebral de la crianza consciente, y si hablamos de ellas es porque condicionan la forma en que hoy criamos a nuestros hijos.
La mayoría de retos y dificultades que afrontamos en la crianza, tienen como base una creencia subconsciente.
Cada vez que gritas, pierdes la paciencia, o simplemente quieres tirar la toalla hay una creencia limitante jugando en tu contra.
El reto es, descubrir esa creencia que te limita y transformarla en una creencia potencializadora.
Puedes profundizar en este y otros temas aceptando Mi regalo para ti, o si quieres ir aún más profundo te puedo ayudar en una Sesión de Mentoring uno a uno.
Tienes una misión con las creencias de tus hijos
Tus hijos toman todo tal cual lo dices, la crianza consciente nos invita a reflexionar: ¿Qué tipo de creencias les estoy ayudando a imprimir en mente subconsciente con mi discurso?
¿Son creencias potencializadoras o limitantes?
Y si quieres llevar tu crianza a otro nivel, sin duda debes preguntarte todo el tiempo: ¿Qué tipo de información quiero que mi hijo tenga en mente subconsciente?…
La palabra tiene poder, Aprovechemos ese poder para crear, para potenciar las habilidades de nuestros niños.
TIP: No se trata solo de las palabras, el discurso debe ir acompañado del ejemplo, básicamente debemos convertirnos en eso que deseamos para nuestros hijos
Si quieres profundizar en el tema de las creencias , tengo un REGALO para ti únete al Reto Evoluciona. Durante 7 días recibirás información valiosa, reflexiones, ejercicios que te ayudarán en proceso de reconocer lo que se esconde detrás de tus reacciones automáticas con tus hijos. Lo mejor de todo es GRATIS¡! Únete haciendo click AQUÍ.
O si prefieres ir más profundo puedes:
- Realizar una Mentoría en crianza consciente, es un espacio íntimo y sanador donde pongo todo mi conocimiento y experiencia a tu servicio. Conoce más detalles AQUÍ.
- Tomar el taller introductorio de Crianza Consciente: Mamás Poniéndole el Alma, es una experiencia ONLINE, que te abrirá las puertas para sanar y crecer de la mano de tus hijos. Conoce más detalles AQUÍ.
- Escucha la entrevista que me hizo la periodista Mafe Cardona, para su podcast La mala mamá: Creencias para una crianza consciente.