
La CRIANZA CONSCIENTE es el nuevo paradigma de crianza que está revolucionando el mundo, su mayor exponente es la Dra. Shefali Tsabary, una Psicóloga formada en USA originaria de la india, esta mujer desde temprana edad tuvo contacto con el Mindfulness, luego integró sus enseñanzas con la Psicología Occidental, el resultado es la Crianza Consciente, un modelo de crianza que asume la paternidad como la mayor oportunidad de crecimiento personal y espiritual que tiene una persona.
La Crianza Consciente, expuesta por Dr. Shefali en sus libros, se puede resumir en 7 principios básicos, muy sencillos y poderosos, les compartiré los que considero más relevantes y fáciles de aplicar, todo filtrado por mis propios aprendizajes y mi experiencia de acompañar a miles de familias a aplicar el nuevo modelo de Crianza Consciente al interior de sus hogares.
Principios de la Crianza Consciente
1. Tomar la paternidad como una oportunidad de aprendizaje, una oportunidad de sanar viejas heridas.
Nos empeñamos en educar a nuestros hijos, en enseñarles el deber ser de las cosas, ¿qué tal si hoy nos damos la oportunidad de ver la vida a través de sus ojos?
Los niños no juzgan, pase lo que pase perdonan y pasan la página, Son felices y son capaces de sorprenderse con las cosas más pequeñas.
Si quieres educar usando el modelo de CRIANZA CONSCIENTE permite que tu hijo se convierta en tu pequeño gran maestro, trata de no enseñarle nada, abre tu corazón a las lecciones que su alma pura e inocente tiene para ti…
Solo por hoy has el ejercicio de callar tu “sabiduría “ y aprende así sea una pequeña lección de ellos, te garantizo que tu hijo pequeño si estás CONSCIENTE tiene muchas cosas más que enseñarte, los hijos vienen a recordarnos la sabiduría de la vida.
Los hijos vienen a mostrarnos esa sombra, pero a la vez a recordarnos que somos luz, que somos amor incondicional…
Abraza tu sombra y da paso a la luz…
2. Aceptar a nuestros hijos tal cual son, enseñarles desde pequeños a aceptar la vida tal cual es.
Sin duda nuestros hijos se convierten en una extensión de nuestro propio ego, todos buscamos sentirnos orgullosos de ellos y al hacerlo proyectamos nuestras expectativas en su vida.
Muchas veces decimos que nuestros hijos se «portan mal», cuando simplemente lo que hacen es no cumplir con las altas expectativas que tenemos sobre ellos…
Cuando les exiges de esa forma, el mensaje que les das es que no son lo suficientemente buenos para ti, y tus niños comienzan una carrera por ganar tu aceptación, carrera que terminará minando su propia autoestima y desarrollo emocional.
La Crianza Consciente nos invita a sembrar en tus hijos la idea que los amas tal cual son, que si bien debemos moldear su comportamiento para encajar en sociedad, tengan la certeza que no debemos hacer nada para ganar nuestra aprobación y afecto.
Esa tendencia de no aceptar a nuestros hijos va de la mano a que no aceptamos la vida tal cual es, cuando las cosas no salen como esperamos, nos frustramos y vivimos en una constante lucha.
Los años me han enseñado que la vida es más bonita cuando aprendemos a fluir con ella, nuestros hijos están aprendiendo de nosotros la forma en que enfrentarán la vida y sus desafíos, ¿Les estás enseñando a Luchar o a Fluir con la vida?
3. Dejar a un lado la culpa ya que el alma de tu hijo escogió la tuya para que le legaras lo que necesitaba para realizar su propio proceso en esta humanidad.
¿Alguna vez te has sentido que no eres suficiente buen padre para tus hijos?
¿Has perdido las casillas frente a cualquier situación con ellos? ¿Has tenido reacciones ante ellos que luego te hacen sentir culpable?Te quiero decir que pase lo que pase eres el papá perfecto para tu hijo, ¿Sabes por qué? Porque su alma escogió a la tuya para que le legaras lo que necesitaba para realizar su propio proceso en esta humanidad…Escogió tu clan, tu genética, tus creencias, tu luz y tu sombra. Todo hace parte de un plan divino, y como Dios es perfecto, así lo son sus planes, Es un pacto de almas.
Basa la relación con tus hijos en el amor y el respeto, enséñale los valores que viven en tu corazón. Ante los accidentes, las adversidades y las reacciones que se salen de tu control, míralas con amor, porque hacen parte del plan y serán parte del proceso de tus hijos.
Sin embargo debes entender también hace parte del plan divino que te cuestiones, que te llegue esta información y que atiendas el llamado a ser un PADRE CONSCIENTE.
La CRIANZA CONSCIENTE se basa en la idea que tu hijo es perfecto para ti, llegó para transformarte, para que sanes tus heridas, para que aprendas con amor a abrazar tu sombra, la trasciendas y des paso a la luz.
4. Renunciar a plasmar tus expectativas en el proyecto de vida de tus hijos, dejar que ellos abran su propio camino.
¿Recuerdas cuando soñaste con tener un hijo? ¿Cuando tenías ese anhelo en lo más profundo de tu corazón y le pedías a Dios que te concediera la dicha de ser padre?
Ahora mira tu niño, el que tienes en frente, ese regalo de Dios y de la vida, ese SER que vino a transformarte, a enseñarte a amar sin medida…¿Lo amas? Entonces Acéptalo y acepta el camino que decida recorrer, enséñale a volar pero no decidas a donde debe volar.
Cuando somos capaces de aceptar a nuestros hijos tal cual son y no plasmamos en ellos nuestras expectativas, nos daremos el regalo de ayudarlos a encajar en la sociedad respetando su ESENCIA y a ellos les permitiremos ser auténticos y estar en paz, ya que llegaran a aceptar a su ser y a la vida tal cual es.
Si queremos tener un mayor nivel de CONSCIENCIA como padres, debemos permitir que la ESENCIA de nuestros hijos se manifieste, y más que limitarlos, apoyarlos para que descubran sus pasiones, desarrollen sus talentos y darles la oportunidad para que su potencial brote desde su interior, así eso signifique que no sigan el camino que nosotros hubiéramos deseado para ellos…
5. Amarlos incondicionalmente, no condicionar nuestro amor a su desempeño o comportamiento.
Tus hijos necesitan saber que no deben hacer nada para ganar nuestro amor, que los amamos por el simple hecho de existir.
Tus hijos aprenden de los 0 – 7 años el concepto de amor, hacen lo que les pides bus.cando tu aprobación, el patrón de amor que reconozcan en sus padres lo seguirán replicando de forma inconsciente en su vida de adultos, su personalidad se desarrollará en base a esa experiencia de pequeños, y sentará la base de su propio proceso…
Cuando crias bajo el modelo de CRIANZA CONSCIENTE le demuestras a tus hijos que No Deben Hacer Nada para ganar su amor y aprobación, que tu amor es infinito, que los amas cuando son luz y cuando son sombra, sin duda eso hará que su proceso sea más amoroso, fortalecerá su amor propio y sentará las bases para que sean adultos más sanos y felices.
Al amor no se le deben poner condiciones, cuando tu hijo te rete, se porte mal o haga pataletas, puedes establecer límites e incluso manifestarle que estás enojado, pero nunca por ningún motivo lo prives de tu afecto,
En lo posible que los llamados de atención estén plagados de caricias y abrazos, y luego de reprenderlo y reflexionar con él, recuérdale siempre que lo amas sin condiciones incluso cuando transgrede los límites y las normas del hogar.
6. Fomentar la Conexión emocional con nuestros hijos.
Sin duda cuando hablamos de conectar con nuestros hijos no se trata de algo que debemos establecer, el vínculo que nos une a ellos se forma antes de nacer, la clave del asunto es mantener esa conexión emocional y espiritual viva.
Para mantener la conexión con los hijos te sugiero:
- Escucharlos, atender realmente lo que están diciendo. Cuando los escuches evita juzgarlos, sermonearlos o desplegar toda tu sabiduría adulta.
- Compartir tiempo con ellos haciendo las actividades que ellos prefieran. Si odias bailar, pero a tus hijos les encanta, hazlo con ellos , no porque debas modificar tus gustos sino porque de esa manera mantienes altos los niveles de conexión.
- Debes encontrar una forma de ajustarte a su nivel emocional, si nos ponemos a su nivel, sentirán que pueden ser ellos mismos porque no estamos tratando de cambiarlos, eso hará que su receptividad hacia nosotros sea mayor.
Debes tener claro que no te sugiero que hagas esto todo el tiempo, pero espero que entiendas que el modelo de crianza consciente te invita a que propicies espacios en tu cotidianidad para conectar de una forma comprometida con tus hijos.
7. Practicar la presencia comprometida con cada uno de nuestros hijos.
Sin duda uno de los mejores regalos que le podemos dar a nuestros hijos es nuestro tiempo, el mundo actual hiperconectado a través de la tecnología irónicamente nos desconecta de lo realmente importante, y nos limita el tiempo de calidad que podemos dedicar a nuestros hijos.
La CRIANZA CONSCIENTE te invita a dedicar tiempo a tus hijos sin distracciones, sin pantallas, tiempo de PRESENCIA comprometida en el que estás atento a escuchar sus palabras, su cuerpo y su alma.
La presencia y la conexión están íntimamente relacionadas, cuando estás presente para tus hijos la conexión se da como una consecuencia sin ningún esfuerzo.
Mi invitación es que para empezar te regales al menos 10 minutos al día para estar con tus hijos, verás cómo empieza a cambiar la dinámica de la relación con ellos cambiará para bien, crea ese espacio espacial de compartir con ellos, te aseguro que te vas a sorprender con los resultados.
Para cerrar el tema te regalo esta frase de la Dra. Shefali, sin duda te dará mucho que pensar:
“Un PADRE CONSCIENTE quizás esté muy ocupado, y los niños deben respetar esa circunstancia. No obstante, en los ratos en que no estamos atareados, ¿podemos permitirnos la interacción atenta con los hijos? Si así lo hacemos, ellos acaban comprendiendo: Debo ser una persona importante, pues mi padre y mi madre han apagado los celulares, han dejado su trabajo y están pasando conmigo este tiempo sin reserva”
Si quieres profundizar y comenzar a hacer de la Crianza consciente una filosofía de vida, tengo un REGALO para ti: únete al Reto Primeros pasos para una Crianza Consciente. Durante 7 días recibirás información valiosa, reflexiones, ejercicios que te ayudarán en proceso de reconocer lo que se esconde detrás de tus reacciones automáticas con tus hijos. Lo mejor de todo es GRATIS¡! Únete al reto haciendo click AQUÍ.
O si prefieres ir más profundo puedes:
- Realizar una Mentoría en crianza consciente, es un espacio íntimo y sanador donde pongo todo mi conocimiento y experiencia a tu servicio. Conoce más detalles AQUÍ.
- Tomar el taller introductorio de Crianza Consciente: Mamás Poniéndole el Alma, es una experiencia ONLINE, que te abrirá las puertas para sanar y crecer de la mano de tus hijos. Conoce más detalles AQUÍ.